Un dibujo de Villa, jugador del Valencia C.F. que me encargaron de una agencia de publicidad.
Los que me conocen saben que de fútbol sé más bien poco. La única descripción que me dieron fue: “un tío chulito, con cresta en la coronilla y perilla". Luego busqué unas cuantas fotos y me basé en esta.
Ilustración del Museo Príncipe Felipe (Valencia), para una agencia de publicidad. Me gustó mucho experimentar con un estilo de dibujo diferente y tan gestual. Tanto, que no descarto hacer más cosas así…
Contraportada de un número de Magia y Acero, serie de cómics erótico-festivos de mi compañero ("y sin embargo amigo") Jordi Bayarri. En la versión a lápiz veréis que la pose de una de ellas cambia. Básicamente, era para equilibrar mejor la composición del conjunto y no dejar tanto aire en la parte superior.
También hice variaciones en el color de fondo, para que Jordi publicara la que quisiera (finalmente, la azul).
Ilustración promocional de Futuro Imperfecto, cómic dibujado para la Editorial Aleta, sobre un mundo ciberpunk plagado de seres mitológicos y fantásticos, similar al de Shadowrun.Decidí que el mundo de “Matrix” (La Matriz) al que se conectan tuviera la estética de TRON, que es una película de los 80 impresionante.
Esta viñeta fue descartada del “montaje” final de “1930: Barcelona Nocturna”, aunque quizá le haga varias modificaciones y la adapte como ilustración.(Por eso aún se pueden ver los márgenes de la viñeta, que después fui ampliando).
Me gusta mucho que un estilo de dibujo “choque” con lo que se espera de lo representado. Por eso disfrute dibujando este Hellboy de estilo realista (aunque me encante Mignola). Después hice lo mismo con este Hellboy de estilo cartoon.